"Ni Una Más" en Argentina
- Ali Burgess
- 14 dic 2024
- 2 Min. de lectura
¿Qué es Ni Una Más?
No Más es un movimiento por los derechos de las mujeres que comenzó en Argentina en 2018. Chiara Páez tenía catorce años y estaba embarazada cuando fue asesinada por su novio. Una mujer es asesinada cada treinta y dos horas. La violencia doméstica es un problema que está subrepresentado (Wanted to say underrepresented here, googled and found this!). Las mujeres de Argentina estaban cansadas de la violencia. Mujeres protestaron en Argentina con carteles y la llama Ni Una Menos o Ni Una Más. El movimiento no se paró en Argentina y, poco después, mujeres en Brasil, Bolivia, Chile, México, Perú, Paraguay, Uruguay y El Salvador también protestaron.

Una figura importante
Hay muchas figuras importantes en el movimiento Ni Una Más. Voy a nombrar algunos. Ximena Casas es una defensora de los derechos reproductivos. Apoya el movimiento Ni Una Menos y los derechos de las mujeres. Trabaja en la División de Derechos de la Mujer del Observatorio por los Derechos Humanos en Madrid. María Florencia Alcaraz es reportera de Argentina y líder de Ni Una Menos. Ella lucha por la justicia reproductiva. Pero ella dice que hay un largo camino por recorrer para la igualdad.
Un evento significativo
¡En 2020, el movimiento Ni Una Menos luchó por el derecho al aborto y ganó! El gobierno católico argentino lo hizo legal. Más tarde, México también hizo legal el aborto. Esta no es la victoria final y hay mucho trabajo por hacer. El COVID empeoró la violencia contra las mujeres. Las protestas volvieron a ser populares después de que otra mujer fuera asesinada. El presidente de Argentina habló sobre el asesinato de Ursula Bahillo. Cuando la presidenta habló de su muerte, muchas personas sintieron esperanza de cambio. Cuando el presidente apoya un movimiento, puede obtener más apoyo de otros líderes.

En los medios
El hashtag Ni Una Menos se hizo famoso en línea y provocaba que las mujeres de toda América Latina se unieran a la protesta. El hashtag se utiliza en los carteles de las protestas. Las mujeres también usan pañuelos verdes para mostrar apoyo. El movimiento Ni Una Menos ahora se llama el movimiento Ola Verde. Por lo general, América del Norte es donde las protestas se hacen populares. Tener una protesta de Argentina tiene un efecto tan grande es muy importante. La violencia doméstica y la agresión sexual son muy comunes en los países latinoamericanos y no se habla de ella. Las redes sociales son un recurso importante para hacer popular el movimiento en otros países fuera de Argentina. Sin las redes sociales el apoyo de la bandera verde no habría ocurrido.
コメント