top of page

Las Madres de Plaza de Mayo

  • Writer: Arionna Taylor
    Arionna Taylor
  • Dec 14, 2024
  • 2 min read

Las Madres de Plaza de Mayo es un grupo de mujeres que perdió a sus hijos a causa del gobierno argentino. Este movimiento empezó el 30 de abril del año 1977 después de la muerte y desaparición de miles de estudiantes y bebés sin ninguna información del gobierno. Para promover el cambio, cada jueves a las tres y media de la tarde, las mujeres caminan a través de las calles en silencio. También ellas colaboran con los periodistas para compartir su historia y los eventos con el resto del mundo. Por ejemplo, en jun documental de junio de 1978, un grupo de mujeres estaban hablando con las noticias sobre cómo ellas no sabían nada sobre la situación de sus hijos. Una de las mujeres dijo que su hija estaba embarazada, pero que ahora ella (la madre) no podía encontrar a su hija o el bebé.



Madres de Plaza de Mayo - Extraída del Archivo Hasenberg-Quaretti - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27392322
Madres de Plaza de Mayo - Extraída del Archivo Hasenberg-Quaretti - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27392322

Una figura importante del movimiento de las Madres de Plaza de Mayo es Hebe de Bonafini. Hebe de Banifini fue una activista argentina y una de las fundadoras de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo. Ella luchó por buscar la verdad sobre los desaparecidos. Durante su tiempo como presidenta de la asociación, De Bonafini defendió los Derechos Humanos en Argentina y otras partes del mundo. También exigió que el gobierno argentino diera a los ciudadanos la lista con los nombres de todos los desaparecidos. Por su extenso trabajo, De Bonafini recibió una medalla de la UNESCO por la Educación por la Paz en 1999.



Un evento significativo durante el movimento de las Madres de Plaza de Mayo ocurrió en 1983. Antes de este momento, el gobierno continuaba negando el hecho de que había una de lista de los desaparecidos a causa de esta "guerra sucia". Sin embargo, en 1983, algunos de los generales del gobierno empezaron a compartir alguna información sobre las acciones graves del gobierno, como las violaciones de los derechos humanos. También los generales admitieron que había cerca de 9000 desaparecidos más de los que se conocía.


Hay muchas canciones y películas inspiradas sobre las Madres de la Plaza de Mayo. Por ejemplo, el documental Todos son mis hijos de 2016 explora las memorias de este evento trágico. Durante el documental, podemos ver a todas las fundadoras de la asociación trabajando para promover cambio en la sociedad y gobierno argentino. El director del filme, Ricardo Soto, ha dicho que él quiere compartir la memria de tristeza y dolor con las nuevas generaciones. Además, hay muchas más canciones inspiradas de esta época también. Un ejemplo es la canción que se llama "Mothers of the Disappeared" de U2. Aunque esta canción es en inglés, comparte el duelo de las madres y el efecto del gobierno en la vida cotidiana.


Si quieres aprender más sobre la vida española, subscríbete a mi perfil y dame recomendaciones de otros lugares interesantes o nuevos. ¡¡¡Gracias por tu tiempo!!! Que tengas un buen día. ¡Chao!

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
1/2

Stetson Spanish

Department of World Languages & Cultures

Stetson University

© Fall 2024

bottom of page